Cualquier cuestión que queráis decirnos podéis hacerlo escribiendo a ampavbenitez@gmail.com que es nuestro correo electrónico.
Durante el mes de septiembre estará abierta la sede los viernes de 9 a 10 h. .
Para otro horario contactar por correo electrónico. Búscanos en Facebook y en Twitter(@ampavbenitez)
Durante el mes de septiembre estará abierta la sede los viernes de 9 a 10 h. .
Para otro horario contactar por correo electrónico. Búscanos en Facebook y en Twitter(@ampavbenitez)
miércoles, 4 de mayo de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
APOYO al COLEGIO CARMEN BENÍTEZ
Nos hacemos eco de la convocatoria de concentración que promueve el Ampa del colegio Carmen Benítez para reivindicar un comedor y una biblioteca escolares. Todo nuestro apoyo para esos padres que defienden su colegio.
¡El martes tuvo lugar un almuerzo reivindicativo! http://cadenaser.com/emisora/2016/04/25/radio_sevilla/1461594702_794389.html
https://ampacarmenbenitez.wordpress.com/ es el Blog del AMPA
lunes, 25 de abril de 2016
APORTACIONES al Plan Educativo del Centro (PEC) y las dificultades encontradas.
Buenas días,
En la pasad junta de delegad@s se habló de las aportaciones al PEC (Proyecto Educativo de Centro) que se debía hacer desde las familias.
Cuando se nos informó en Consejo Escolar con fecha 20 de octubre de 2015 de la necesidad de modificar el PEC y ante la importancia de este proceso y la necesidad de dar vigencia a un documento totalmente desfasado, se acordó crear comisiones de trabajo para que entre todos los que formamos la comunidad educativa,profesores y familias, se hicieran aportaciones. Evidentemente esto no ha podido hacerse y desde la AMPA hicimos unas cuantas sugerencias para recabar información de las familias. Una de ellas es un cuestionario que solo se nos permitió pasar entre las familias socias ya que según el equipo directivo,sólo representamos a nuestros asociados,afirmación con la que estamos en total desacuerdo.
Desde la AMPA creemos que no se ha hecho lo suficiente para que el proceso de renovación del PEC llegue a todas las familias y tampoco creemos que se nos tenga que hacer a nuestra asociación responsable de su difusión entre las familias. No se nos puede negar el acceso general para unos temas y para otros no.
Como creemos que el PEC es la base del buen funcionamiento de nuestro colegio y es algo que nos atañe a todos, creemos que debemos trabajar,debido al poco tiempo disponible, sobre el borrador elaborado por el equipo directivo.
Os enviamos información sobre el PEC.
Algunos contenidos del PEC:
Organización general del centro
Horario
ROF y Normas de convivencia
Adecuación de los objetivos de ciclo y etapa
Métodos de enseñanza-aprendizaje y los materiales a utilizar
Os adjuntamos documentación y normativa.
Decreto 328/2010
Documento sobre el PEC con las aportaciones de las familias
Cuestionario elaborado por la AMPA para recabar información entre las familias
En la web del centro podéis consultar el PEC vigente.http://ceippracticas.es/index.php/pcentro
En el pasado Consejo Escolar del día 19 de abril no se nos facilitó el borrador del PEC para leerlo,solo unos epígrafes y un par de folios que consideramos totalmente insuficientes. Por eso queremos que se haga realidad el ofrecimiento que hizo la directora en la Junta de delegados de dejarnos el borrador en un pen para trabajarlo,aunque creemos que hacernos coincidir a todos y todas en una reunión en el colegio va a ser muy complicado. Así que nuestra petición es que se nos facilite a todos los delegados y delegadas,consejeros y consejeras el borrador y que aquellos que tengan tiempo y quieran aportar algo y trabajar sobre el documento,podamos hacerlo en una reunión concreta en un par de semanas.
El PEC debe expresar la identidad del centro,marcar las directrices propias de gestión que sirvan,con carácter integrador,de referencia de toda la actividad y a toda la comunidad educativa.
Esperamos vuestra respuesta.
Un saludo.
En la pasad junta de delegad@s se habló de las aportaciones al PEC (Proyecto Educativo de Centro) que se debía hacer desde las familias.
Cuando se nos informó en Consejo Escolar con fecha 20 de octubre de 2015 de la necesidad de modificar el PEC y ante la importancia de este proceso y la necesidad de dar vigencia a un documento totalmente desfasado, se acordó crear comisiones de trabajo para que entre todos los que formamos la comunidad educativa,profesores y familias, se hicieran aportaciones. Evidentemente esto no ha podido hacerse y desde la AMPA hicimos unas cuantas sugerencias para recabar información de las familias. Una de ellas es un cuestionario que solo se nos permitió pasar entre las familias socias ya que según el equipo directivo,sólo representamos a nuestros asociados,afirmación con la que estamos en total desacuerdo.
Desde la AMPA creemos que no se ha hecho lo suficiente para que el proceso de renovación del PEC llegue a todas las familias y tampoco creemos que se nos tenga que hacer a nuestra asociación responsable de su difusión entre las familias. No se nos puede negar el acceso general para unos temas y para otros no.
Como creemos que el PEC es la base del buen funcionamiento de nuestro colegio y es algo que nos atañe a todos, creemos que debemos trabajar,debido al poco tiempo disponible, sobre el borrador elaborado por el equipo directivo.
Os enviamos información sobre el PEC.
Algunos contenidos del PEC:
Organización general del centro
Horario
ROF y Normas de convivencia
Adecuación de los objetivos de ciclo y etapa
Métodos de enseñanza-aprendizaje y los materiales a utilizar
Os adjuntamos documentación y normativa.
Decreto 328/2010
Documento sobre el PEC con las aportaciones de las familias
Cuestionario elaborado por la AMPA para recabar información entre las familias
En la web del centro podéis consultar el PEC vigente.http://ceippracticas.es/index.php/pcentro
En el pasado Consejo Escolar del día 19 de abril no se nos facilitó el borrador del PEC para leerlo,solo unos epígrafes y un par de folios que consideramos totalmente insuficientes. Por eso queremos que se haga realidad el ofrecimiento que hizo la directora en la Junta de delegados de dejarnos el borrador en un pen para trabajarlo,aunque creemos que hacernos coincidir a todos y todas en una reunión en el colegio va a ser muy complicado. Así que nuestra petición es que se nos facilite a todos los delegados y delegadas,consejeros y consejeras el borrador y que aquellos que tengan tiempo y quieran aportar algo y trabajar sobre el documento,podamos hacerlo en una reunión concreta en un par de semanas.
El PEC debe expresar la identidad del centro,marcar las directrices propias de gestión que sirvan,con carácter integrador,de referencia de toda la actividad y a toda la comunidad educativa.
Esperamos vuestra respuesta.
Un saludo.
miércoles, 20 de abril de 2016
Resumen CONSEJO ESCOLAR 20 de Abril de 2016
1.- Lectura y aprobación del acta anterior. Se aprueba tras unas pequeñas matizaciones de redacción. Al releerse el punto sobre el inventario realizado de los libros de la biblioteca, la directora muestra su agradecimiento por la labor de las tres madres voluntarias que están realizando su trabajo.
2.- Información económica. El principal punto que se trata es el nuevo presupuesto que le han dado al colegio para la instalación del wi-fi por cable para todo el edificio. Actualmente el ala donde se encuentra Infantil y las clases del primer ciclo recibe una señal muy baja de wi-fi al ser este inalámbrico. El presupuesto asciende a 1900 euros, pero el centro sólo dispone de unos 600 euros.
La directora hace un llamamiento a la AMPA para conocer su disponibilidad económica a la hora de poder realizar alguna aportación. El tesorero de la misma y Consejero, Javier López, le indica que la disponibilidad es escasa debido a que los escasos ingresos por socios. Se barajan distintas posibilidades:
a.- Aportaciones voluntarias de las familias
b.- Recaudación a través de actividades que se realizarían en la celebración del Día del Medio Ambiente. Esta iniciativa consistiría en la plantación de los árboles que nos va a proporcionar Parques y Jardines; las fechas posibles serían el viernes 3 de junio (horario de tarde) o sábado 4 de junio (horario de mañana)
Se acuerda que se irá madurando la idea y recibiendo aportaciones de tod@s.
3.- Información de los resultados de la 2ª evaluación. La jefa de estudios lee el resumen de todas las asignaturas por curso y por ciclo.
• Mejora global de todos los cursos
• El inglés de 1ºha tenido una gran mejoría pasando de un 56% de aprobados del primer trimestre a un 80% en el 2º
• Porcentajes más elevados en Lengua y Matemáticas en todos los ciclos
• Mayor dificultad en Sociales frente a Naturales en el tercer ciclo, posiblemente debido a que requiere más trabajo de estudio.
4.- Información actividades Día del Libro. Viernes 22 de Abril.
• Aprovechando que se celebran los 400 años de la muerte de Cervantes se hará un trabajo global de centro donde se realizará un mural sobre el mismo.
• Apadrinamiento lector: alumn@s de 4º a 6º leerán libros a los de 1º a 3º
• En Infantil se hará este mismo apadrinamiento con alumn@s mayores
• AMPA: se hará entrega de los diplomas de participación a todos aquellos alumnos y alumnas que han participado en el VII Certamen de Expresión “Vicente Benítez”
Desde la AMPA se pide una mayor implicación del profesorado en la difusión de esta actividad que en esta edición ha contado con muy pocos participantes. Se acuerda tratar el tema en las propuestas de mejora del último Consejo Escolar del curso.
5. Revisión de actividades extraescolares. Se hace una revisión de las ya realizadas y de las que quedan hasta final de curso. Entre otras destacamos:
• Maleta viajera en Infantil
• Primer ciclo: visita a la Hacienda “Los Miradores”
• 5º,excursión a la Casa de la Ciencia (10 de junio)
• 6ª,salida al “Bosque suspendido, en La Juliana
• Visita a la Feria del Libro, 5º
De estas y otras actividades se irá informando a las familias través de los tutores.
5.- Resolución del Servicio de Planificación sobre el Aula de Mediodía. La directora hace entrega a la presidenta de la AMPA, Marina Jiménez, de la resolución dad por escrito desde Delegación. Se autoriza a la AMPA a ofertar este servicio y se da una serie de pautas para su funcionamiento siguiendo la normativa. Desde la AMPA nos comprometemos a seguir dichas pautas para su correcto funcionamiento en próximos cursos.
6.- Actividades del IMD. Desde la AMPA se ha hecho una solicitud para tener en el colegio una Escuela deportiva subvencionada del IMD de balonmano. Se presentó el proyecto en el Consejo Escolar y se le facilitó la normativa de dicha subvención. La directora y otros profesores argumentan si hay un interés real en nuestro centro por este deporte, que debería haberse hecho un sondeo previo. La presidenta de la AMPA argumenta que la calidad de las actividades deportivas en nuestro colegio es poco variada y deja mucho que desear en cuanto a calidad. Que hay muchas familias que apuntan a sus hijos e hijas en otros centros educativos de la zona que ofrecen mayor y mejor variedad de actividades extraescolares y que hay que apostar por que nuestro centro ofrezca calidad tanto en horario escolar como extraescolar y no entender estas actividades como un servicio de guardería para los niños y niñas.
La directora se compromete a estudiar esta propuesta y desde la AMPA le insistimos en que hay que darle publicidad una vez que nos concedan la subvención.
7.- Convocatoria inspección. Se informa que el Inspector vendrá la semana que viene al centro para explicar a l@s delegad@s,consejer@s y representante de AMPA en qué consiste el proceso de evaluación al que se está sometiendo al centro. Se propone dicho encuentro para el martes 26 de abril.
2.- Información económica. El principal punto que se trata es el nuevo presupuesto que le han dado al colegio para la instalación del wi-fi por cable para todo el edificio. Actualmente el ala donde se encuentra Infantil y las clases del primer ciclo recibe una señal muy baja de wi-fi al ser este inalámbrico. El presupuesto asciende a 1900 euros, pero el centro sólo dispone de unos 600 euros.
La directora hace un llamamiento a la AMPA para conocer su disponibilidad económica a la hora de poder realizar alguna aportación. El tesorero de la misma y Consejero, Javier López, le indica que la disponibilidad es escasa debido a que los escasos ingresos por socios. Se barajan distintas posibilidades:
a.- Aportaciones voluntarias de las familias
b.- Recaudación a través de actividades que se realizarían en la celebración del Día del Medio Ambiente. Esta iniciativa consistiría en la plantación de los árboles que nos va a proporcionar Parques y Jardines; las fechas posibles serían el viernes 3 de junio (horario de tarde) o sábado 4 de junio (horario de mañana)
Se acuerda que se irá madurando la idea y recibiendo aportaciones de tod@s.
3.- Información de los resultados de la 2ª evaluación. La jefa de estudios lee el resumen de todas las asignaturas por curso y por ciclo.
• Mejora global de todos los cursos
• El inglés de 1ºha tenido una gran mejoría pasando de un 56% de aprobados del primer trimestre a un 80% en el 2º
• Porcentajes más elevados en Lengua y Matemáticas en todos los ciclos
• Mayor dificultad en Sociales frente a Naturales en el tercer ciclo, posiblemente debido a que requiere más trabajo de estudio.
4.- Información actividades Día del Libro. Viernes 22 de Abril.
• Aprovechando que se celebran los 400 años de la muerte de Cervantes se hará un trabajo global de centro donde se realizará un mural sobre el mismo.
• Apadrinamiento lector: alumn@s de 4º a 6º leerán libros a los de 1º a 3º
• En Infantil se hará este mismo apadrinamiento con alumn@s mayores
• AMPA: se hará entrega de los diplomas de participación a todos aquellos alumnos y alumnas que han participado en el VII Certamen de Expresión “Vicente Benítez”
Desde la AMPA se pide una mayor implicación del profesorado en la difusión de esta actividad que en esta edición ha contado con muy pocos participantes. Se acuerda tratar el tema en las propuestas de mejora del último Consejo Escolar del curso.
5. Revisión de actividades extraescolares. Se hace una revisión de las ya realizadas y de las que quedan hasta final de curso. Entre otras destacamos:
• Maleta viajera en Infantil
• Primer ciclo: visita a la Hacienda “Los Miradores”
• 5º,excursión a la Casa de la Ciencia (10 de junio)
• 6ª,salida al “Bosque suspendido, en La Juliana
• Visita a la Feria del Libro, 5º
De estas y otras actividades se irá informando a las familias través de los tutores.
5.- Resolución del Servicio de Planificación sobre el Aula de Mediodía. La directora hace entrega a la presidenta de la AMPA, Marina Jiménez, de la resolución dad por escrito desde Delegación. Se autoriza a la AMPA a ofertar este servicio y se da una serie de pautas para su funcionamiento siguiendo la normativa. Desde la AMPA nos comprometemos a seguir dichas pautas para su correcto funcionamiento en próximos cursos.
6.- Actividades del IMD. Desde la AMPA se ha hecho una solicitud para tener en el colegio una Escuela deportiva subvencionada del IMD de balonmano. Se presentó el proyecto en el Consejo Escolar y se le facilitó la normativa de dicha subvención. La directora y otros profesores argumentan si hay un interés real en nuestro centro por este deporte, que debería haberse hecho un sondeo previo. La presidenta de la AMPA argumenta que la calidad de las actividades deportivas en nuestro colegio es poco variada y deja mucho que desear en cuanto a calidad. Que hay muchas familias que apuntan a sus hijos e hijas en otros centros educativos de la zona que ofrecen mayor y mejor variedad de actividades extraescolares y que hay que apostar por que nuestro centro ofrezca calidad tanto en horario escolar como extraescolar y no entender estas actividades como un servicio de guardería para los niños y niñas.
La directora se compromete a estudiar esta propuesta y desde la AMPA le insistimos en que hay que darle publicidad una vez que nos concedan la subvención.
7.- Convocatoria inspección. Se informa que el Inspector vendrá la semana que viene al centro para explicar a l@s delegad@s,consejer@s y representante de AMPA en qué consiste el proceso de evaluación al que se está sometiendo al centro. Se propone dicho encuentro para el martes 26 de abril.
martes, 19 de abril de 2016
Mujeres en la ciencia
Dentro de las actividades que se hicieron en el colegio durante la semana del Día de la Mujer,esta AMPA quiso participar y colaborar con una que pusiera de manifiesto el papel de la mujer en la ciencia. Apoyándonos en la idea de la celebración por primera vez del Día Internacional de la mujer y la niña científica,contactamos con dos actrices para que desarrollaran un pequeño teatro que mostrara a l@s niñ@s el papel de dos grandes científicas, Rosalind Franklin y Marie Curie. Nostr@s sólo les dimos unas directrices y ellas pusieron su talento y creatividad.
Ellas son: Myriam Osuna (Rosalind Franklin)
Elena Morínez (Marie Curie)
Helena Sevinne (realizadora)
Ellas son: Myriam Osuna (Rosalind Franklin)
Elena Morínez (Marie Curie)
Helena Sevinne (realizadora)
viernes, 11 de marzo de 2016
Algunas actividades para niñ@s para este fin de semana (11-12-13 marzo 2016)
THE SMARTEST GIANT IN TOWN
Fecha: Viernes, 11/03/2016
Lugar:CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA DE MONTEQUINTODOS HERMANAS
Dirección:C/ Venecia 22 - Montequinto
Horario:19:00 horas
Precio:Entrada libre hasta completar aforo
Teléfono:954124250
STORYTELLING MONTEQUINTO presenta 'The smartest Giant in Town’, cuentos teatralizados en inglés por Helen Doron Montequinto.
Descubre la historia de un gigante que pese a todos sus intentos, no consigue ser el más apuesto de la ciudad.
MANUALIDAD: trae un trozo de tu papel de regalo o estampado preferido; haremos una corbata como la de nuestro gigante para ser los más apuestos de la biblioteca.
STORYTELLING MONTEQUINTO es un programa de ‘Cuentacuentos en inglés’ de la Biblioteca de Montequinto en colaboración con Helen Doron Montequinto.
Se trata de una actividad dinámica pensada especialmente para que los niños se diviertan aprendiendo. Por eso, además de la narración oral se incluyen otras actividades como el aprendizaje de vocabulario a través de imágenes y la realización de manualidades relacionadas con la historia contada.
KIBUBU
Fecha:Jueves 10, Viernes 11 y Domingo 13/03/2016
Lugar:TEATRO ALAMEDA.SEVILLA.
Dirección:C/ Crédito, 11
Horario:Jueves y Viernes a las 10 y 12h. Domingo a las 18h.
Precio:F. ESCOLARES: Niños 4 € / Docentes GRATIS / Padres-Madres 4 €. F. FAMILIARES: Niños 4 € / Adultos 7 € / Abonos.
Teléfono:954.900.164 / 954.900.165
Cía Marie de Jongh.
A partir de 6 años.
Xebas y Cocó forman una pareja artística de payasos con más ilusión que éxito. Para su nuevo espectáculo Xebas decide introducir un elemento con el que pretende dar la campanada: un gorila de verdad, de carne y hueso. Está convencido de que si lo doma y le enseña los diferentes números su suerte cambiará y ganarán el aplauso del público. Sin embargo, serán Xebas y Cocó quienes van a aprender una lección que jamás olvidarán.
PREMIOS a la Mejor Caracterización y a la Mejor Interpretación Masculina en FETEN 2014. Gijón.
LA EXTRAORDINARIO HISTORIA DE LA VACA MARGARITA.
Fecha:Del 12 al 13/03/2016
Lugar:TEATRO LA FUNDICIÓNSEVILLA.
Dirección:C/ Habana, 18.
Horario:-
Precio:Niños 6€. Adultos 9€. Adulto+Niño (menor de 3 años, 1 asiento) 10€.
Teléfono:954.225.844
Títeres Caracartón.
A partir de 2 años.
La vaca Margarita está triste porque no se siente especial, ella cree que es un animal vulgar. Sus amigas las gallinas le preparan un gran plan, que hará que Margarita recupere la autoestima.
Una mañana al despertar, Margarita, descubrirá algo extraordinario... que cambiará su vida y la de todo el corral.
BAOBAB
SEVILLA • CENTRO SEVILLA
BAILE DE CUENTOS
SÁBADO 12 A LAS 12H • POR DANZACUENTOS LOLA
INSCRIPCIÓN: NO
EDAD: +3 AÑOS
centrosevilla@baobablibros.es
T.:954 22 95 59
SEVILLA • NERVION
CUENTACUENTOS-AUTOR "FELIZ NOCHE A TODOS LOS NIÑOS"
SÁBADO 12 A LAS 12H • POR JOSE MIGUEL CARMONA
INSCRIPCIÓN: NO
EDAD: 4-120 AÑOS
nervion@baobablibros.es
T.:954 57 94 47
SEVILLA • NERVION - FLEXA
TALLER DE GEOLOGÍA "CONOCIENDO LA TIERRA"
SÁBADO 12 A LAS 12H • POR ESPACIO ABIERTO
INSCRIPCIÓN: SI
EDAD: +7 AÑOS
sevilla@flexashop.com
T.:954 53 79 19
SEVILLA • ALJARAFE
TALLER-MANUALIDAD "RATONES DE CARTÓN"
SÁBADO 12 A LAS 11H • POR CUATROOJOS
INSCRIPCIÓN: SI
EDAD: +5 AÑOS
MOSAICOS-ROMANOS
SÁBADO 12 A LAS 12H • POR MOSAIQUEANDO
INSCRIPCIÓN: SI
EDAD: +4 AÑOS
mairena@baobablibros.es
T.:955 51 58 81
Fecha: Viernes, 11/03/2016
Lugar:CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA DE MONTEQUINTODOS HERMANAS
Dirección:C/ Venecia 22 - Montequinto
Horario:19:00 horas
Precio:Entrada libre hasta completar aforo
Teléfono:954124250
STORYTELLING MONTEQUINTO presenta 'The smartest Giant in Town’, cuentos teatralizados en inglés por Helen Doron Montequinto.
Descubre la historia de un gigante que pese a todos sus intentos, no consigue ser el más apuesto de la ciudad.
MANUALIDAD: trae un trozo de tu papel de regalo o estampado preferido; haremos una corbata como la de nuestro gigante para ser los más apuestos de la biblioteca.
STORYTELLING MONTEQUINTO es un programa de ‘Cuentacuentos en inglés’ de la Biblioteca de Montequinto en colaboración con Helen Doron Montequinto.
Se trata de una actividad dinámica pensada especialmente para que los niños se diviertan aprendiendo. Por eso, además de la narración oral se incluyen otras actividades como el aprendizaje de vocabulario a través de imágenes y la realización de manualidades relacionadas con la historia contada.
KIBUBU
Fecha:Jueves 10, Viernes 11 y Domingo 13/03/2016
Lugar:TEATRO ALAMEDA.SEVILLA.
Dirección:C/ Crédito, 11
Horario:Jueves y Viernes a las 10 y 12h. Domingo a las 18h.
Precio:F. ESCOLARES: Niños 4 € / Docentes GRATIS / Padres-Madres 4 €. F. FAMILIARES: Niños 4 € / Adultos 7 € / Abonos.
Teléfono:954.900.164 / 954.900.165
Cía Marie de Jongh.
A partir de 6 años.
Xebas y Cocó forman una pareja artística de payasos con más ilusión que éxito. Para su nuevo espectáculo Xebas decide introducir un elemento con el que pretende dar la campanada: un gorila de verdad, de carne y hueso. Está convencido de que si lo doma y le enseña los diferentes números su suerte cambiará y ganarán el aplauso del público. Sin embargo, serán Xebas y Cocó quienes van a aprender una lección que jamás olvidarán.
PREMIOS a la Mejor Caracterización y a la Mejor Interpretación Masculina en FETEN 2014. Gijón.
LA EXTRAORDINARIO HISTORIA DE LA VACA MARGARITA.
Fecha:Del 12 al 13/03/2016
Lugar:TEATRO LA FUNDICIÓNSEVILLA.
Dirección:C/ Habana, 18.
Horario:-
Precio:Niños 6€. Adultos 9€. Adulto+Niño (menor de 3 años, 1 asiento) 10€.
Teléfono:954.225.844
Títeres Caracartón.
A partir de 2 años.
La vaca Margarita está triste porque no se siente especial, ella cree que es un animal vulgar. Sus amigas las gallinas le preparan un gran plan, que hará que Margarita recupere la autoestima.
Una mañana al despertar, Margarita, descubrirá algo extraordinario... que cambiará su vida y la de todo el corral.
BAOBAB
SEVILLA • CENTRO SEVILLA
BAILE DE CUENTOS
SÁBADO 12 A LAS 12H • POR DANZACUENTOS LOLA
INSCRIPCIÓN: NO
EDAD: +3 AÑOS
centrosevilla@baobablibros.es
T.:954 22 95 59
SEVILLA • NERVION
CUENTACUENTOS-AUTOR "FELIZ NOCHE A TODOS LOS NIÑOS"
SÁBADO 12 A LAS 12H • POR JOSE MIGUEL CARMONA
INSCRIPCIÓN: NO
EDAD: 4-120 AÑOS
nervion@baobablibros.es
T.:954 57 94 47
SEVILLA • NERVION - FLEXA
TALLER DE GEOLOGÍA "CONOCIENDO LA TIERRA"
SÁBADO 12 A LAS 12H • POR ESPACIO ABIERTO
INSCRIPCIÓN: SI
EDAD: +7 AÑOS
sevilla@flexashop.com
T.:954 53 79 19
SEVILLA • ALJARAFE
TALLER-MANUALIDAD "RATONES DE CARTÓN"
SÁBADO 12 A LAS 11H • POR CUATROOJOS
INSCRIPCIÓN: SI
EDAD: +5 AÑOS
MOSAICOS-ROMANOS
SÁBADO 12 A LAS 12H • POR MOSAIQUEANDO
INSCRIPCIÓN: SI
EDAD: +4 AÑOS
mairena@baobablibros.es
T.:955 51 58 81
jueves, 3 de marzo de 2016
VII Certamen de Expresión Vicente Benítez (ampliado plazo hasta 14 de marzo)
¡Ya está aquí como todos los años!
El esperado CERTAMEN.....
no podéis dejar de animar a vuestros hijos e hijas a participar.
Descargar bases autorrellenable.
Plantilla en blanco.
Plantila con línea simple.
Plantilla con doble línea.
El esperado CERTAMEN.....
no podéis dejar de animar a vuestros hijos e hijas a participar.
Como viene siendo ya una tradición convocamos el VII CERTAMEN
DE EXPRESIÓN “VICENTE BENÍTEZ”. Ya
tenéis las bases de la convocatoria y las plantillas para participar.
Todo el alumnado del centro puede participar en diferentes
categorías.
El plazo de entrega es desde el 7 de enero hasta el 14 de Marzo.
Descargar bases autorrellenable.
Plantilla en blanco.
Plantila con línea simple.
Plantilla con doble línea.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Resumen SEMANA CULTURAL - 50 años
Una vez terminada esta Semana Cultural especialmente dedicada a los 50 años de nuestro centro, desde la directiva de esta AMPA os ofrecemos un resumen de nuestras actividades e implicación en la misma.
Desde el la directiva del centro se nos pidió nuestra colaboración, tanto económica como logística, en una serie de actividades que se iban a desarrollar en esta semana:
• Organización de un pequeño ágape para las autoridades, antiguos maestros, delegados de curso, miembros del Consejo Escolar y directiva de la AMPA, que fuimos invitados al acto de inauguración el LUNES 22 de febrero a las 12 h en el centro. Los gastos de esto se sufragaron con parte del dinero obtenido de la rifa de los lotes de libros y material escolar que el centro nos facilitó, donado por sus distribuidores habituales.
• Taller "Las mil y una vidas de un objeto" (LUNES 22) a cargo de ATELIER (http://www.ateliertalleres.es/), responsables de la actividad extraescolar de Arte. Participaron unos 15 niñ@s que habían hecho una inscripción previa. Los gastos corrieron a cargo de la AMPA.
• Martes 23 de febrero. Desayuno Andaluz en Infantil. Debido a la falta de presupuesto del Distrito Nervión, este desayuno no se ha facilitado este curso por lo que desde la dirección del centro se nos pidió proporcionárselo a tod@s l@s alumn@s. En esta etapa no solo se compró el pan y el aceite para las tres clases de Infantil sino también para las tres clases de 5 años que venían del Martín de Gainza, que aportaban los zumos para los 150 niñ@s.
• Merienda-convivencia (MARTES 23) Se nos pidió una distribución de las bebidas y comidas que cada familia aportaría y así lo hicimos, haciéndolo llegar a todas las clases a través de los delegad@s de clase. Como se determinó al final de la misma, la comida sobrante se ha almacenado e inventariado en nuestra sede. Dicho inventario se le facilitará a la dirección del centro para que esté a su disposición para futuros eventos. Los zumos sobrantes fueron consumidos por l@s alumn@s de primaria en la mañana del miércoles 24 en el Desayuno Andaluz.
• Miércoles 24 de febrero. Desayuno Andaluz para toda la etapa de Primaria. Compra del pan y del aceite para las 14 clases y organización del evento.
• Taller de "Música para peques" Miércoles 24 de febrero. A cargo de Elisabeth Llort Riera (http://elpequemusico.blogspot.com.es/) Participaron 8 niñ@s con sus padres/madres.
• Miércoles 24 de febrero. Fiesta antigu@s alumn@s. Se nos pidió la gestión para tener una barra que proporcionara comida y bebida en esta fiesta y así lo hicimos. Gestionamos que "Er Cuchitri 2" se encargara de dicha barra.
• Jueves 25 de febrero. "Taller de Ciencias" Se organizaron 2 grupos en función de las etapas. Aunque hubo un error en la circular que se facilitó, la distribución fue: 1º y 2º, grupo de las 16 h, y 3º y 4º, grupo de las 17 h. Participaron 15 niñ@s en el grupo de primer ciclo y otros 12 en el de 2º ciclo. La organización y el desarrollo de este taller fue gracias al trabajo desinteresado de José María Serrano, Mª Esther Martín y Fco. Javier López, padres y madre de este colegio y licenciados en Ingeniería, Farmacia y Biología respectivamente. El limitado número de puestos de trabajo con el que cuenta nuestro laboratorio no nos permitió ampliar el número de participantes. Además, quisimos centrarnos en los cursos que no entran en el laboratorio durante el curso escolar, ya que este acceso se limita a l@s alumn@s de 5º y 6º.
Nos gustaría ir colgando fotos de las distintas actividades que hemos realizado esta semana pero antes haremos una selección y retocaremos dichas fotos para preservar la identidad de los menores que puedan aparecer en ellas.
Y ya que se lleva ahora tanto la transparencia en las asociaciones y en los partidos políticos, os pasamos a desglosar, a groso modo, los gastos e ingresos de la AMPA en esta semana cultural:
• Ágape acto de inauguración (bebidas,comida,vasos,platos,servilletas): 200 euros
• Talleres de Arte y Música: 50 euros cada uno;total de 100 euros
• Desayuno Andaluz (aceite,pan y azúcar): 120 euros
• Recaudación Sorteo Lotes: 343 euros
GASTOS - INGRESOS = 77 EUROS
Los gastos para este curso han sido menores que con respecto al curso pasado, en el que se gastaron unos 200 euros para sufragar los gastos derivados de los talleres.
Desde el la directiva del centro se nos pidió nuestra colaboración, tanto económica como logística, en una serie de actividades que se iban a desarrollar en esta semana:
• Organización de un pequeño ágape para las autoridades, antiguos maestros, delegados de curso, miembros del Consejo Escolar y directiva de la AMPA, que fuimos invitados al acto de inauguración el LUNES 22 de febrero a las 12 h en el centro. Los gastos de esto se sufragaron con parte del dinero obtenido de la rifa de los lotes de libros y material escolar que el centro nos facilitó, donado por sus distribuidores habituales.
• Taller "Las mil y una vidas de un objeto" (LUNES 22) a cargo de ATELIER (http://www.ateliertalleres.es/), responsables de la actividad extraescolar de Arte. Participaron unos 15 niñ@s que habían hecho una inscripción previa. Los gastos corrieron a cargo de la AMPA.
• Martes 23 de febrero. Desayuno Andaluz en Infantil. Debido a la falta de presupuesto del Distrito Nervión, este desayuno no se ha facilitado este curso por lo que desde la dirección del centro se nos pidió proporcionárselo a tod@s l@s alumn@s. En esta etapa no solo se compró el pan y el aceite para las tres clases de Infantil sino también para las tres clases de 5 años que venían del Martín de Gainza, que aportaban los zumos para los 150 niñ@s.
• Merienda-convivencia (MARTES 23) Se nos pidió una distribución de las bebidas y comidas que cada familia aportaría y así lo hicimos, haciéndolo llegar a todas las clases a través de los delegad@s de clase. Como se determinó al final de la misma, la comida sobrante se ha almacenado e inventariado en nuestra sede. Dicho inventario se le facilitará a la dirección del centro para que esté a su disposición para futuros eventos. Los zumos sobrantes fueron consumidos por l@s alumn@s de primaria en la mañana del miércoles 24 en el Desayuno Andaluz.
• Miércoles 24 de febrero. Desayuno Andaluz para toda la etapa de Primaria. Compra del pan y del aceite para las 14 clases y organización del evento.
• Taller de "Música para peques" Miércoles 24 de febrero. A cargo de Elisabeth Llort Riera (http://elpequemusico.blogspot.com.es/) Participaron 8 niñ@s con sus padres/madres.
• Miércoles 24 de febrero. Fiesta antigu@s alumn@s. Se nos pidió la gestión para tener una barra que proporcionara comida y bebida en esta fiesta y así lo hicimos. Gestionamos que "Er Cuchitri 2" se encargara de dicha barra.
• Jueves 25 de febrero. "Taller de Ciencias" Se organizaron 2 grupos en función de las etapas. Aunque hubo un error en la circular que se facilitó, la distribución fue: 1º y 2º, grupo de las 16 h, y 3º y 4º, grupo de las 17 h. Participaron 15 niñ@s en el grupo de primer ciclo y otros 12 en el de 2º ciclo. La organización y el desarrollo de este taller fue gracias al trabajo desinteresado de José María Serrano, Mª Esther Martín y Fco. Javier López, padres y madre de este colegio y licenciados en Ingeniería, Farmacia y Biología respectivamente. El limitado número de puestos de trabajo con el que cuenta nuestro laboratorio no nos permitió ampliar el número de participantes. Además, quisimos centrarnos en los cursos que no entran en el laboratorio durante el curso escolar, ya que este acceso se limita a l@s alumn@s de 5º y 6º.
Nos gustaría ir colgando fotos de las distintas actividades que hemos realizado esta semana pero antes haremos una selección y retocaremos dichas fotos para preservar la identidad de los menores que puedan aparecer en ellas.
Y ya que se lleva ahora tanto la transparencia en las asociaciones y en los partidos políticos, os pasamos a desglosar, a groso modo, los gastos e ingresos de la AMPA en esta semana cultural:
• Ágape acto de inauguración (bebidas,comida,vasos,platos,servilletas): 200 euros
• Talleres de Arte y Música: 50 euros cada uno;total de 100 euros
• Desayuno Andaluz (aceite,pan y azúcar): 120 euros
• Recaudación Sorteo Lotes: 343 euros
GASTOS - INGRESOS = 77 EUROS
Los gastos para este curso han sido menores que con respecto al curso pasado, en el que se gastaron unos 200 euros para sufragar los gastos derivados de los talleres.
Queremos agradecer a todas las familias que han colaborado de una u otra manera
en esta semana, y en especial a nuestra Junta Directiva encabezados por su incansable presidenta.
¡SOMOS UN GRAN EQUPO!
Se llevaron las caracolas...
Gracias a muchos padres y madres, y a la insistencia constante de la AMPA Vicente Benitez se consiguió que el año pasado se mantuvieran las caracolas que albergaban la biblioteca hasta junio del curso pasado. Se puede ver todo lo que ocurrió en las siguientes entradas: http://ampavbenitez.blogspot.com.es/search/label/Caracola
Ahora empieza una nueva lucha, conseguir un espacio para la biblioteca que actualmente está dispersa entre las diferentes aulas y espacios del centro.
domingo, 21 de febrero de 2016
SORTEO PAPELETAS
El viernes 19 de febrero tuvo lugar el sorteo de los lotes de libros y material escolar....
SE ENTREGARÁN LOS PREMIOS EL MARTES 23 DE FEBRERO
EN LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
viernes, 19 de febrero de 2016
TALLERES AMPA - SEMANA CULTURAL
Talleres
Semana Cultural AMPA
“VICENTE BENÍTEZ”
50 ANIVERSARIO del COLEGIO
50 ANIVERSARIO del COLEGIO
LUNES 23 DE FEBRERO
17 H
TALLER “LAS MIL Y UNA VIDAS DE UN OBJETO”
TALLER “LAS MIL Y UNA VIDAS DE UN OBJETO”
¿Tienes en casa un objeto antiguo
que nadie usa? ¿La lámpara de la abuela que se pasó de moda? ¿Quizás alguna
camiseta o un bolso? ¿Una caja de madera vieja o algo de cartón?
En este taller podremos darle una
nueva vida a esos objetos que tenemos arrinconados en casa usando pintura,
papeles y otros materiales de la mano de las profes de ATELIER, que nos
enseñarán técnicas de manualidades.
A partir de 5 años. Máximo
25 niñ@s. Duración: 1h 30 min aprox.
MIÉRCOLES 24 DE
FEBRERO. 17.30H
TALLER DE MÚSICA PARA PEQUES
TALLER DE MÚSICA PARA PEQUES
Papás y mamás, ¿qué os parece
recuperar las canciones de vuestra infancia para jugar con vuestros pequeñ@s?
Usaremos las canciones para actividades musicales, motrices, de lenguaje y de
lógica con la que vuestros hij@s aprenderán y se divertirán.
De 2 a 5 años. Máximo 15
niñ@s. Máximo un adulto por niñ@. Duración: 1 h aprox.
JUEVES 25 DE FEBRERO
TALLER DE CIENCIAS
TALLER DE CIENCIAS
¿Quieres ser científic@ por un
día? ¿Ver cómo es el mundo microscópico? ¿Aprender más sobre las cosas que nos
rodean? ¡Pues este es tu taller!
·
Grupo de
1º y 2º de primaria: de 16 a 17 h
·
Grupo de 3º
y 4º de primaria: de 17 a 18 h
(Posibilidad de un tercer grupo de 18 a 19 h en caso de una
gran demanda)
Máximo 15 niñ@s por grupo (las
dimensiones del laboratorio del colegio no permiten más)
Todos los talleres son GRATUITOS pero limitados por
cuestiones de organización y espacio.
Si estáis interesad@s, rellenad esta solicitud y hacédnosla llegar vía email (ampavbenitez@gmail.com) o a nuestro buzón de la AMPA.
domingo, 7 de febrero de 2016
50 ANIVERSARIO COLEGIO
Desde la AMPA y el equipo directivo de nuestro colegio os invitamos a
participar en nuestro 50 aniversario, cuya celebración tendrá lugar en
el marco de la Semana Cultural,desde el 22 al 25 de Febrero.
El martes 23
habrá unas jornadas de puertas abiertas en la que podremos visitar las
exposiciones y los trabajos que habrán elaborado todos los alumnos y
alumnas del centro. Aprovecharemos para celebrar una merienda de
convivencia, para la que necesitamos vuestra colaboración aportando
bebidas y comidas para la misma.
Y para aquellos que fuisteis antiguos alumn@s del colegio también habrá una celebración el miércoles 23 de febrero a partir de las 20 h.
domingo, 24 de enero de 2016
25 de ENERO. ESCUELA DE FAMILIAS
Desde la AMPA nos complace comunicaros que estamos admitidos en el programa del Ayuntamiento de Sevilla "ESCUELA DE FAMILIAS". Nuestro centro contará con esta escuela GRATUITA todos los LUNES DE 17 A 19 H. Este programa cuenta además con un servicio de ludoteca a cargo del Ayuntamiento para que los padres y madres podamos asistir a estas sesiones. En estas sesiones se tratarán temas como la comunicación, la autoestima, la resolución de conflictos,las normas y límites,el manejo de las emociones, el rendimiento académico, entre otros, de la mano de una psicóloga.
Si estáis intersad@s en participar y aún no habéis contactado con nosotros, podéis hacerlo por medio de un wassap a este mismo número o por email, ampavbenitez@gmail.com.
¡Os animamos a participar!
EMPEZAMOS ESTE PRÓXIMO LUNES 25 DE ENERO A LAS 17 H
Si no podéis el primer día no pasa nada puesto que es sólo de presentación del curso.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Escuela de FAMILIAS 2016
Hemos recibido la información de la Escuela de Familias que lleva a
cabo el área de educación del Ayuntamiento de Sevilla. Como algunos y
algunas sabréis el curso pasado pudimos participar en este programa
cuyas sesiones tenían lugar en nuestro colegio los miércoles en horario de 17 a 19 h.
Las sesiones son semanales y comienzan a mediados de enero y duran
hasta junio, y contamos con un servicio de ludoteca durante las sesiones
a cargo de monitores contratados por el Ayuntamiento.
Para
todas aquellas familias que os interesáis por cómo educar a vuestros
hijos e hijas y que consideráis que lo de ser padres y madres no es sólo
una cuestión de instinto si no también una actitud y un proceso
constante de aprendizaje, este programa puede ser un lugar donde
encontrar ideas y apoyo por parte de la psicóloga que imparte el
taller.Tratamos temas como las normas y límites, el refuerzo de la
autoestima, el ocio en familia o la resolución de conflictos.
Nuestra
intención es solicitarla de nuevo este curso para lo que necesitamos un
mínimo de 10 personas interesadas. En principio vamos a solicitar los miércoles de 17 a 19 h como
día preferente y los lunes de 17 a 19 h como 2ª opción. Aquellas
familias que esteis interesadas en participar,ya sea madre o padre o
ambos, sólo tenéis que enviarnos vuestros datos a esta dirección de
email. Recordad que tenemos hasta el 13 de enero para enviar la
solicitud, así que cuanto antes tengamos los 10 mínimos antes la
solicitamos, aunque para el primer día de presentación puedan unirse más
padres o madres.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Actividades BIBLIOTECA PÚBLICA DICIEMBRE
Podéis ver todas las actividades de la Biblioteca Pública Infanta Elena en el programa de Diciembre
Hay para niños, mayores y para disfrutar toda la familia.
Hay para niños, mayores y para disfrutar toda la familia.
lunes, 7 de diciembre de 2015
FIESTA NAVIDAD - SOCIOS AMPA
Como viene siendo habitual por estas fechas, desde la AMPA Vicente
Benítez, tenemos el placer de invitaros a nuestra fiesta de Navidad que
tendrá lugar el próximo viernes 11 de diciembre.
Este
año de nuevo empezaremos con una actuación de magia, pero debido a
problemas de disponibilidad, la haremos en el Salón de Actos de la
Escuela de Arte situada en la calle Juan de Padilla,5, junto al centro
médico Fleming. Comenzará a las 18 horas y os rogamos puntualidad ya que
el acceso al salón hay que hacerlo de manera ordenada y sin molestar el
curso de las clases que se están impartiendo en ese centro.
Después
tendremos una merienda navideña en el comedor del colegio a partir de
las 19 h. Y para terminar la tarde, y una vez finalizada la merienda de
los niños y niñas y para que los padres y madres podamos hablar y
relacionarnos tranquilamente, habrá un taller de juegos teatrales para
l@s niñ@s a cargo de Atelier.
Para una mejor
organización os rogaríamos que confirmaseis vuestra asistencia indicando
el número de adultos y de niñ@s así como si hay algún tipo de alergia
alimentaria,tales como celiaquía o intolerancia a la lactosa. Podéis
hacerlo a través de nuestra dirección de email, ampavbenitez@gmail.com, o por vía wassap al 675934637.
Aquellos que tengáis hij@s mayores fuera del colegio podéis traerlos sin problemas.
Os adjuntamos invitación a la fiesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)